martes, 24 de septiembre de 2013

JOHNNY DEPP

En mis entradas hablo solamente de directores y peliculas, pero ahora voy a hablar de mi actor favorito JOHNNY DEPP, es como mi amor platonico.

John Christopher Depp ll nacido en Owensboro, kentuchy el 9 de Julio de 1963. Conocido atísticamente como Johnny Depp, es un actor y productor estadounidense
Johnny durante su vida ha tenido varias parejas:
Sherilyn Fenn (1985-1988)
Winona Ryder (1991-1993)
Kate Moss (1994-1998)
Vanessa Paradis (1998-2012)
Amber Heard (2012-presente)

Tiene 2 hijos Lily-Rose Melody (1999) y Johnn Christopher III (2002).

Johnny es un ávido lector y en su tiempo libre disfruta de la pintura. Ha dibujado la portada del CD de Vanessa Paradis 'Divinidylle' que aparece en el inicio del video L'incendie. También ha pintado al actor Marlo Brando y a Keith Richards, guitarrista de los Rolling Atones. Además, colecciona obras de arte y visita museos de arte.

Filmografía
Antes de actuar, trabajaba como vendedor cobrando $25 semanales. Entonces conoció a Nicolas Cage y éste le animó a probar suerte en el mundo de la interpretación. Su primer papel fue en A Nightmare on Elm Street (1984), dirigida por Wes Craven. Sin embargo, la fama le llegó al interpretar al policía Tommy Hanson en 21 Jump Street (1987-1991).
Entre los proyectos que rechazó destacan Leyendas de pasiónSpeedEntrevista con el vampiro o Sin City. Por otra parte, fue considerado para películas como TitanicBatman Forever, la trilogía Matrix y Hulk.
Parte de sus colaboraciones más reconocidas son las que forma con el director Tim Burton. Ha participado en ocho de sus películas: Edward ScissorhandsEd WoodSleepy Hollow (1999),Charlie Y La Fábrica De Chocolate (2005), Corpse Bride (2005), Sweeney Todd (2007), Alicia En El País De Las Maravillas (2010) y Sombras Tenebrosas (2012), .
Depp siempre se ha interesado por personajes peculiares, marginados o simplemente diferentes, como Edward Scissorhands o Willy Wonka.
El 18 de febrero de 2008, el portavoz del actor Jude Law informó que éste junto con Depp y Colin Farrell sustituirían en las escenas finales al fallecido actor Heath Ledger en la película The Imaginarium of Doctor Parnassus,. Por otro lado, ha protagonizado la cuarta entrega de Piratas del CaribePirates of the Caribbean: On Stranger Tides, que se estrenó el 20 de mayo de 2011.
En 2010 protagonizó The Tourist junto con Angelina Jolie, dirigida por el director ganador de un Óscar Florian Henckel von Donnersmarck. "Tomacine.com" escribe en su crítica que "a la hora de divertirnos y pasar un buen rato nunca defrauda el extravagante y sencillo Johnny Depp"7 , por su parte el Dallas News afirmaba que ambos protagonistas "ofrecen a las estrellas más sexys de la temporada"8 . Por su trabajo en el film Johnny ganó un Teen Choice Award, un People's Choice Award y fue nominado a un Globo de Oro. "The Tourist"" ingresó un total de 278.346.189$ en taquilla en todo el mundo, la cuarta mejor película de su carrera, y consolidó al actor como una gran estrella mundial.
Johnny interpretó al vampiro Barnabas Collins en Sombras Tenebrosas, la adaptación cinematográfica de una antigua serie de televisión. La película, estrenada en 2012, fue dirigida por Tim Burton. Robert Rodríguez declaró que pretendía contar con Johnny Depp para la secuela de Sin City y retomar el papel del agente de la CIA Sheldon Sands, que interpretó en Once upon a time in Mexico en una nueva película centrada en este personaje. La productora Infinitum Nihil, de la que Johnny Depp es copropietario, ha adquirido los derechos para la adaptación cinematográfica de la novela El manuscrito de Dante, que él protagonizará, según ha informado la revista Variety.
Vanity Fair publicó la lista de los Top 40 celebridades de Hollywood con más ingresos a lo largo de 2010 y Depp fue clasificado el número 2 en la lista, con ingresos estimados en $100 millones por sus películas.

lunes, 16 de septiembre de 2013

PELICULAS MEXICANAS QUE NO PUEDES DEJAR DE VER

1. La Ley de Herodes
La ley de Herodes es una pelicula mexicana de 1999 dirigida por Luis Estrada.
Se trata sobre una comedia sarcastica sobre la corrupcción politica en México durante el largo mandato del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Dirección: Luis Estrada
Banda Sonora: Santiago Ojeda
Reparto:
1.Damian Alcázar
2.Pedro Armendáriz Jr.
3.Ernesto Gómez Cruz
4.Isela Vega
5.Leticia Huijara







2.Amores perros
Amores perros es el primer largometraje del director mexicano Alejandro Gonzáles junto con 21 gramos y Babel forma laa trilogía de la muerte y catapuntó internacionalmente la carrera del protagonista Gael García Bernal

Director:Alejandro González Iñarrtu
Banda Sonora:Gustavo Santaolalla
Guion:Guillermo Arriaga Jordán
Reparto:
1.Gael García Bernal
2.Vanessa Bauche
3.Goya Toledo
4.Emilio Echevarría
5.Jorge Salinas



3.Y tu mamá también
Es una película mexicana dirigida por Alfonso Cuarón y estrenada en 2001. Son 2 jovenes de 18 años, ambos los une una gran amistad: fuman marihuana, salen a divertirse, se masturban, atc. Su fraternidad se llama CHAROLASTRAS 

Director:Alfonso Cuarón
Guion:Alfonso CuarónCarlos Cuarón
Reparto:
1.Diego Luna
2.Gael García Bernal
3.Maribel Verdú


4.Como agua para chocolate
Es una película mexicana basada el el libro homónimo de la escritora mexicana Laura Esquivel.
Es una historia de amor magico-realista en el México en tiempos de la revolución.
Director:Alfonso Arau
Guion:Laura Esquivel
Banda sonora:Leo Brouwer
Reparto:
1.Regina Torné
2.Lumi Cavazos
3.Marco Lonardi
4.Mario Iván Martoinez
                                                     5.Ada Carrasco

5.Arrancame la vida
Es una pelicula mexicana de dram, basada en la novela publicada en 1985.
La pelicula trata sobre Catalina Guzman de Ascnecio, quien lucha contra la opresión de su esposo el general Andres Ascencioen, en el México de los años de 1930.
Director: Roberto Sneider
Banda Sonora: Arturo Márquez
Reparto:
Ana Claudia Talancón
Daniel Giménez
José María de Tavira








     

jueves, 12 de septiembre de 2013

Los Hermanos Lumiere

El interés de los hermanos Lumière por las «fotografías animadas» se despertó cuando, en 1894, su padre les trajo de París el kinetoscopio de Edison, incómodo aparato en el que era necesario aplicar el ojo a un visor para poder contemplar una película. Ambos hermanos pensaron de inmediato en los enormes beneficios que supondría un aparato capaz de proyectar aquellas imágenes sobre una pantalla. Sin duda influyó en ellos el éxito en París del «teatro óptico» en el que Emile Reynaud proyectaba vistas animadas, aunque en bandas dibujadas a mano.
Para obtener fotografías animadas sobre una pantalla era necesario hacer pasar la banda de imágenes ante una linterna mágica. La mayor dificultad consistía en concebir un mecanismo que, cada vez que un fotograma pasase ante el objetivo, lo inmovilizase a fin de que pudiera ser proyectado. Siendo la persistencia retiniana de una décima de segundo, habría que proyectar al menos diez imágenes por segundo para conseguir la ilusión del movimiento. Sabido esto, los Lumière se centraron en la búsqueda de un mecanismo que proyectase dieciséis imágenes por segundo. Su idea era que, a cada segundo, el mecanismo debía tirar de la banda dieciséis veces e inmovilizarla otras tantas, y, al mismo tiempo, abrir o cerrar el objetivo, permitiendo o impidiendo el paso de luz, según que la imagen estuviese quieta o en movimiento.Dibujados los planos del aparato, Louis encargó su construcción a Eugène Moisson, mecánico jefe de las Usines Lumière

El primer cinematógrafo, que era al mismo tiempo tomavistas y proyector, fue patentado el 13 de febrero de 1895. Louis empezó a rodar con él las primeras películas, de una longitud de 17 metros cada una (casi un minuto de proyección) que era la máxima capacidad que permitía la máquina.
















El primer cine
Los hermanos Lumière alquilaron en París un local grande y espacioso, el Salon Indien, situado en los sótanos del Grand Café, muy cerca de la Ópera. La sesión inaugural tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895. La entrada costaba un franco y el espectáculo duraba media hora. Allí se proyectarían La llegada de un tren a la estación y El regador regado, los dos mejores filmes de Louis, y otras diez películas más. El éxito fue clamoroso. La noticia recorrió rápidamente la ciudad y, tres semanas después, la asistencia diaria llegaba a las tres mil personas.

Aunque Louis Lumière rodó muchos otros filmes, siempre permaneció fiel a los temas documentales e históricos y a los breves episodios «cómicos», de una notoria ingenuidad. Sus pretensiones nunca fueron más lejos. Sin embargo, consiguió despertar auténticas pasiones y vocaciones, como la del hábil prestidigitador francés Georges Méliès, que, desde su asistencia a la sesión inaugural del Salon Indien, se dedicó de lleno a la cinematografía, pero con un talante bien distinto al de Louis. Méliès huía tanto de la anécdota real como de la banal, y puso el nuevo instrumento al servicio del arte y de la fantasía.
En 1903, tras varios años de sesiones en el Salon Indien, los hermanos Lumière se separaron y tomaron rumbos muy distintos. Louis se mantuvo al frente de la fábrica de Montplaisir. Ensayó el color y el relieve tanto en la fotografía como en el cine. Fue el primero en probar la «pantalla grande» y la «circular» o panorámica, anticipándose en casi sesenta años al «circorama» del director y productor cinematográfico Walt Disney. Durante la Primera Guerra Mundial preparó una nueva mezcla para impedir que el aceite se congelara en los motores de aviación. Dedicó su inventiva a la ortopedia, fabricando un tipo muy ingenioso de mano artificial. En 1944, cuando residía en Bandol en espera de la muerte, que llegaría cuatro años más tarde (el 6 de junio de 1948), dijo: «Soy feliz de poder encontrar todavía en el trabajo el mejor medio para soportar la dureza y la angustia de los tiempos en que vivimos».

domingo, 1 de septiembre de 2013

Hola!
Hoy quiero hablar sobre uno de mis directores favoritos que  no puse en la entrada anterior ya que queria hablar de el aparte, alguien que me encanta y tiene peliculas muy buenas: TIM BURTON.
A quien no le gustan sus peliculas? Son muy entretenidas, divertidas, simplemente buenisimas.

Timothy "Tim" Walter Burton nacido el 25 de agosto de 1958 en Burbank, California, es u director, productor,escritor y desiñeador estaadounidense. La mayoría de sus peliculas se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios donde suelen estar presentes elementos góticos y obscuros, cuyos protagonistas suelen ser inadaptaodos y enigmaticos.

Hablemos ahora de las peliculas de Tim como productor y derector.
1.Vicent (1982)
2.Pee-Wee's Big Adventure (1985)
3.Beetlejuice (1988)
4.Batman (1989)
5.Edward Scissorhands (1990)
6.Singles (1992)
7.Batman Returns (1992)
8.The Nightmare Before Christmas
9.Ed Wood (1994)
10.Batman Forever (1995)
11.James and the Giant Peach (1996)
12.Mars Attacks (1996)
13.Sleepy Hollow (1999)
14.El Planeta de los simios (2001)
15.Big Fish (2003)
16.Charlie y la fabrica de chocolates (2005)
17.Corpse Bride (2005)
18.Sweeney Todd (2007)
19. 9 (2009)
20.Alicia en el Pais de las Maravillas (2010)
21.Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros (2012)
22.Dark Hadows (2012)
23. Frankenweenie

¿Qué tal? Peliculas muy buenas y muchisimas. Si te falta de ver alguna te recomiendo que no esperes mas.
Tim tiene muchisimas nominaciones, como el los premios Oscar como por El cadaver de la novia en el 2006 como mejor película y tambien en la misma categoria con Frankenweenie en 2012, en las dos solo fue nominado.
En el 2005 fue ganador de un premio en el Festival Internacional de Cine de Venecia en la categoria de Premio Future Film Festival Digital por El Cadaver de la Novia y en 2007 fue ganador de un  Globo de Oro por Sweeney Todd como mejor pelicula-Comedia o musical.

Una larga lista eso, sin contar todas las nominaciones en su carrera.
Sin duda un gran director y productor